La gran Etapa de nuestra vida
"LA ADOLESCENCIA"
La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinantes y quizás más complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, aprenden a poner en práctica valores aprendidos en su primera infancia y a desarrollar habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y responsables.

¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?
- La palabra adolescencia ("adolescere" en latín) significa transición, crecimiento. La adolescencia es una etapa llena de cambios físicos y psíquicos durante la cual es normal tener muchas dudas.
- Los cambios más importantes en las chicas suelen darse entre los 13 y 15 años mientras que en los chicos aparecen un poco más tarde, entre los 15 y los 17 años.
CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO TÍPICO DE UN ADOLESCENTE:
El comportamiento de los adolescentes no es el mismo que conocíamos respecto a cuando eran niños. Como punto de partida vemos que la adolescencia se convierte en una etapa de transición cuyos límites no están definidos. El niño llega a este estado y no sabe cuánto tiempo dura, ni qué debe o puede hacer aún.
ADOLESCENTES Y FAMILIA

pueden correr riesgos al igual que los corrimos nosotros, pero con las TIC ellos tienen una serie de riesgos que nosotros no conocimos del mismo modo. Aclaremos que estos riesgos no son originados por las nuevas tecnologías en sí, que son solo el vehículo de la comunicación, sino que surgen por la falta de experiencia vital o sentido común que nuestros hijos puedan tener a la hora de utilizar estas tecnologías.
ADOLESCENTES Y SOCIEDAD
La interacción con la sociedad ha tomado mucho peso en la educación de nuestros hijos en los últimos años. Y esto es debido a que las familias de hoy día son mucho más pequeñas que las de antes, que solían estar compuestas por varios tíos, primos y abuelos que se relacionaban entre sí formando una gran unidad y es por esto que la Sociedad siempre sera importante para el crecimiento de un Adolescente.
POST-ADOLESCENCIA. ¿BUSCAS LA INDEPENDENCIA?

A los 18 años ya podemos conducir, votar, etc. muchas dudas van desapareciendo y nuestra personalidad se hace fuerte. También nos acostumbramos a nuestro nuevo cuerpo, lo que nos da mayor seguridad en las relaciones sociales y de pareja.
LA TIRANÍA DEL CUERPO
Esta preocupación puede llegar a ser excesiva. Así ocurre en casos extremos como cuando se sufre anorexia o bulimia. Es importante que te aceptes y te sientas cómoda con tu propia imagen.
Mediante este Organizador gráfico encontrara en forma resumida todo lo explicado anteriormente:
Para que usted logre comprender a su hijo en esta etapa tan compleja que es la adolescencia, dejare mediante este Link unas diapositivas que le ayudaran mucho:
https://docs.google.com/presentation/d/1S9LBLkBob9XlERMCbvUiUeVrNHtf0P2cgSCqBFBI3BQ/edit?usp=sharing
Agradecería que me colabore rellenando esta encuesta que se la presentare a continuación para una auto evaluación respecto al tema presentado, sobre la "Adolescencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario